Para comenzar este nuevo blog voy a enseñaros algo que creo
muy útil.
Vamos a crear nuestra propia correa para perros en menos de
5minutos y por un valor que puede ir desde los 2 a los 5 euros en función de
los materiales y donde los compremos.
Los Materiales:
-Necesitaremos algún tipo de mosquetón. Estos pueden variar tanto
en formas, grosores y tamaños, el tipo que escojo me parece el mas cómodo y suficientemente
resistente para cualquier perro (si tienes un perro pequeño ponle uno menos
pesado) y su valor fue de 1€ en la ferretería (si compras una caja posiblemente
salga más económico).
-También necesitaremos la correa en sí, para lo que podemos
usar un sinfín de materiales: Cinta tubular (escalada), cinta plana (escalada),
cuerdas de escalada (no muy gruesas), cuero, etc. Yo voy a utilizar la cinta
tubular más fina (aguanta hasta 500kg por metro lineal) por dos motivos: 1º No
me gustan las correas muy anchas (me parecen incomodas) y 2º El tacto de estas
cintas es muy amoroso y lo más importante a la hora de escoger una correa es
que si el perro tira, esta no te queme la mano o al menos lo mínimamente
posible.
Este tipo de cintas se encuentran en múltiples colores (generalmente
bicolor ya que el número de líneas estampadas marca la resistencia de estas) y
en algunos casos se pueden encontrar con estampados (más difícil).
Las podéis adquirir en tiendas de escalada y por internet,
pero si optáis por la segunda opción preguntar los colores si os interesa
alguno en concreto ya que no siempre coincide con la imagen de la web (la cinta
color salmón y morado que utilice, en la web era turquesa y verde).
Fabricación:
-1º Hay que poner a calentar un estañador (soldador eléctrico)
ya que para evitar el deshilachado de la cinta cortaremos con calor.
-2ºCuando esté bien caliente, cortamos la cinta tubular a la
medida deseada (tener en cuenta que si quieres la correa de un metro tienes que
cortar 5 o 6 cm más grande la cinta para poder hacer el trenzado). Si deseas que
tenga un asa el final tendrás que medirte el contorno de la mano y añadirlo al
largo total de la cinta.
-3º Ahora pasamos un extremo por la arandela de mosquetón.
Con el estañador cortamos una línea en el centro de la cinta (lado largo de la
correa). Pasamos el lado corto por dicha incisión y colocamos el trenzado.
-4º repetimos la acción anterior pero practicando la incisión
en el lado corto y pasando por esta el extremo largo. Colocamos el trenzado
para que quede recto y repetimos la acción tantas veces como nos permita el extremo
corto.
Como guinda final podemos dar unas puntadas justo al final
del trenzado, aunque dudo mucho que se suelte el trenzado ya que cuanto más
tire el perro mas se aprieta este.
Opción B: Para los que quieran ponerle el asa al final, solo
tienen que plegar el cabo observando que os entre la mano holgadamente y
coserlo.
Video del proceso de fabricación: >> AQUÍ <<
Recuerda comentar con tus impresiones, posibles dudas…
ResponderEliminarLas mascotas,los seres mas importantes para muchas personas que comparten cariño, compañia y felicidad así como ellas brindan sus cualidades a su amo nosotros debemos demostrarles aun más nuestro aprecio,
nosotros en Hoteles para mascotas nos enfocamos sobre todo en el bienestar de los cachorros y adiestramiento mientras sus amigos estan fuera de casa.